La Etiqueta 0 - eCity Charge
Instalación cargador coche eléctrico

La Etiqueta 0

El distintivo ambiental Cero Emisiones, de color azul, es también llamado coloquialmente “La etiqueta 0”. Éste es una etiqueta ambiental que se coloca en los coches y que suministra la DGT a vehículos que cumplen ciertas condiciones.

Tipos de vehículo con acceso a la etiqueta 0

Esta etiqueta 0 podrá ser facilitada si el vehículo en cuestión es un vehículo eléctrico de batería o BEV. También si entra en la categoría de vehículo eléctrico de autonomía extendida o REEV. Finalmente, la última opción será si es un vehículo eléctrico híbrido enchufable o PHEV. Éste deberá tener una autonomía mínima de 40km o ser un vehículo con pila de combustible.

Por qué nace la etiqueta 0

Esto nació en el año 2016, cuando se comenzaron a colocar las etiquetas de la DGT para la discriminación de vehículos en función de las emisiones que producen al circular. En Madrid y Barcelona son especialmente buscados los distintivos 0 para poder conducir libremente por toda la ciudad.

No fue una decisión aleatoria el hecho de la creación de las etiquetas ECO. El aumento de los coches en circulación en las grandes ciudades y de las emisiones contaminantes fueron claves. La DGT creó cuatro etiquetas, B, C, ECO y 0, siendo estas dos últimas las mejores.

Cómo es el distintivo ambiental 0

En esta entrada nos centraremos en la 0, ya que trata sobre los vehículos eléctricos o los híbridos. Por lo que, para que podáis saber qué información hay en la etiqueta 0 os lo enumeramos aquí:

  1. A la izquierda está el número que la identifica, el 0, que equivale a cero emisiones.
  2. Justo a la derecha un código QR que tiene de información los siguientes datos:
    • Año de matriculación.
    • Marca y modelo.
    • Combustible
    • Categoría y autonomía eléctrica.
    • Nivel de emisiones EURO.
    • Potencial fiscal.
  3. A la derecha del QR estará el número de etiqueta.
  4. Debajo del código QR se encuentra el número de matrícula y la fuente de energía. (Pudiendo ser ésta BEV, REEV o PHEV).

Variantes de los distintivos

Además, existe otra etiqueta ECO de emisiones 0. Ésta está enfocada al “carsharing” o coche compartido. Su descripción es sencilla, es una etiqueta azul con un coche y cinco personas a su alrededor, junto con la frase 0 emisiones en el coche. Es la llamada señal V-26. También, como hemos comentado antes, para vehículos no eléctricos ni híbridos existen las categorías C y B.

¿Es obligatorio?

Éstas etiquetas ambientales son obligatorias en la Comunidad de Madrid, aunque cada Comunidad Autónoma se reserva el derecho de elección sobre la colocación de dichas etiquetas ECO. Igualmente, en caso de que se lleve la etiqueta, sea la etiqueta 0, la V-26 o el modelo que corresponda, deberá ser en la zona inferior derecha del parabrisas. En caso de que no esté disponible, por el motivo que sea, deberá estar ubicada en un sitio bien visible. Si queréis más información poneros en contacto con nosotros aquí o en el blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *