Preguntas frecuentes
¿Qué es una carga inteligente?
Durante una “carga inteligente”, el cargador se “comunica” con tu vehículo, el operador de la carga y la empresa distribuidora a través de conexiones de datos. En otras palabras, cada vez que conectas tu vehículo eléctrico, el cargador le envía datos importantes de forma automática para optimizar la carga.
De esta manera, la carga inteligente permite que el operador de la carga (ya sea una persona con un cargador en su hogar o un empresario con varias estaciones de carga) gestione la cantidad de energía que se destina a cada vehículo eléctrico conectado. Esta energía puede variar en función del número de personas que estén utilizando la electricidad en ese momento para que no afecte tanto a la red. Asimismo, la carga inteligente evita que los operadores superen la capacidad máxima de energía del edificio, establecida por las autoridades de distribución de electricidad y la tarifa de energía contratada.
Por último, la carga inteligente también permite que las empresas distribuidoras establezcan límites en el consumo de energía. Así, no se utiliza más energía de la que se produce y la red no se sobrecarga, lo que ahorra tiempo y dinero y, sobre todo, economiza la energía para ayudar a proteger los recursos tan valiosos que ofrece nuestro planeta.
Subvenciones Nacionales y Autonómicas
Las ayudas para la compra de coches eléctricos y la instalación de Puntos de Recarga dependen a nivel estatal del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Aquí dispone de una tabla con todas las ayudas disponibles en España. Lee más sobre ayuda para comprar un vehículo eléctrico e instalar un punto de recarga.
¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico?
Si tienes un cargador instalado en casa, en algunos países puedes beneficiarte de menores costes de electricidad cargando en horas de poca demanda. A través de una aplicación en el teléfono inteligente, puedes comunicarte con tu cargador y establecer la hora en que debe empezar a cargar el coche. También debes considerar que la carga lenta es mucho más barata que la carga rápida, por lo que cargar tu coche eléctrico en casa tiene todo el sentido porque está aparcado durante largas horas.
¿Cuánto tiempo tarda en cargarse un vehículo eléctrico?
La potencia máxima de carga del vehículo también es una limitación. Viene determinada por un dispositivo del propio coche que se encarga de proporcionar electricidad a la batería del vehículo. Este dispositivo se denomina cargador a bordo. Su potencia puede variar de 3,7 kW a 22 kW.
Cada cargador tiene un límite de potencia máxima a transferir al sistema del vehículo. Los cargadores pueden cargar entre 7,4 kW y 22 kW. Un cargador de corriente continua (CC) puede cargar hasta 350 kW.
¿Cómo elegir el cargador?
Es importante elegir el cargador que vas a instalar una vez tengas una idea del modelo de vehículo que deseas adquirir y del uso que le vas a dar. No todos los coches cuentan con la misma potencia de recarga: en general, los híbridos enchufables no pueden cargar a potencias superiores a 3 kW, y la mayoría de los coches eléctricos no pueden cargarse en trifásica, su potencia queda entonces limitada a 7,4 kW. El uso del vehículo determinará la frecuencia de carga y el tiempo que se requerirá para la carga completa.
¿Cómo instalar el cargador de un coche eléctrico?
Hay diferentes esquemas de instalación de un cargador de coche eléctrico dependiendo de si vivimos en una casa unifamiliar con garaje particular o tenemos el coche en un garaje comunitario.
En una vivienda unifamiliar debemos conectar el cargador al cuadro de mando de la propia vivienda, mientras que que en un garaje comunitario, si tenemos la vivienda en el mismo edificio que el garaje, podemos conectar el cargador de coche electrico al cuadro de mando de la vivienda o bien al contador de compañía asignado a nuestra vivienda, que se ubica en el armario de centralización de contadores. También, si tenemos el coche en un garaje comunitario ubicado en un edificio diferente a nuestra vivienda, podemos conectar el vehículo a un contador dedicado a la recarga de vehículos eléctricos. En este último caso, habría que tratar el tema con el administrador del edificio y con el presidente de la comunidad de propietarios.
En cualquiera de los casos es recomendable siempre añadir un balanceador de potencia o una pinza balanceadora que garantice que no sobrepasamos la potencia contratada. Este elemento permitirá aprovechar toda la potencia de luz que tenemos contratada sin peligro de aumentar de manera desproporcionada el consumo. Tampoco saltará el interruptor ICP ni “los plomos” de la vivienda.
Ponte en contacto con nuestro equipo para aclarar cualquier duda o cualquier situación especial a la hora de instalar tu cargador de coche eléctrico en el lugar donde estaciones tu vehículo.